Prótesis de Miembros Inferiores
Convencionales - Modulares
Dr. Carlos Arce González.
LIMA-PERÚ
2005
|
Introducción
La protetización del miembro inferior tiene como objetivos:
Suplir la morfología anatómica de los miembros inferiores (de acuerdo al nivel de amputación)
Facilitar la función global para la postura bípeda (bipedestación) y la ejecución de la marcha (locomoción)
Con los avances tecnológicos, la invención de nuevos materiales y el auxilio de la informática (software especializado) se ha logrado desarrollar sistemas protésicos muy sofisticados que brindan una marcha armónica y funcional, sin descuidar el aspecto cosmético inherente.
Tipos de prótesis
Hemipelvectomia. Prótesis arriba de rodilla (AK = Transfemoral), bajo rodilla (BK = Transtibial).
Desarticulados (cadera, rodilla, tobillo = Syme).
Amputaciones parciales de pie (Chopart, Pirogoff-Ricard y Lisfranc).
Según material constitutivo:
Convencionales (standard)
Modulares
Según características estructurales:
Endoprótesis (prótesis articulares: rodilla - cadera)
Exoprótesis (prótesis de miembros: superiores - inferiores)
![]()
![]()
Prótesis transtibiales (BK)
Prótesis transfemorales (AK)
![]()
A. Diseño endoesquelético.
B. Diseño exoesquelético.
C. Diseño endoesquelético.
D. Diseño exoesquelético.
![]()
![]()
Convencionales
M o d u l a r e s
|