ACTUALIZACION  EN AGENTES FISICOS

 

A g e n t e s

F í s i c o s  

Dr. Carlos Arce  

  Médico Fisiatra   

  Lima-Perú

 

T e m a r i o

 

 

 

 

Generalidades: Definición. Aspectos histórico-evolutivos. Bases y fundamentos biofísicos.

 

Fundamentos neurofisiológicos: Tejidos excitables y no excitables.  Fisiología del sistema

músculo-esquelético.

 

Clasificación de los Agentes Físicos: Hidroterapia, termoterapia, electroterapia y otros.  

 

Hidroterapia: Generalidades, bases biofísicas  y  fundamentos clínicos.   Hidroterapia local (Whirlpool) y  general (Hubbard).  Técnicas de aplicación, indicaciones, contraindicaciones.

 

Termoterapia: Generalidades, bases biofísicas y fundamentos clínicos. Termoterapia superficial (compresas húmedo-calientes, parafinoterapia). Calor por radiación, conducción y  conversión. Termoterapia profunda (diatermia-onda corta y microondas). Técnicas de aplicación, indicacio- nes y contraindicaciones.

 

Crioterapia: Efectos y modalidades de aplicación. Indicaciones y contraindicaciones.  

 

Luminoterapia: Infrarrojos (IR) y Ultravioleta (UV). Generalidades, bases y fundamentos, indicaciones, contraindicaciones y precauciones.  

 

Electroterapia de baja frecuencia: TENS - Corrientes de Träbert – Corrientes diadinámicas

de Bernard. 

 

Electroterapia de frecuencia media: Terapia  interferencial de  Nemec (C. nemectrónicas).

Estimulación Rusa de Koth.

 

Ultrasonoterapia (ultrasonoforesis-fonoforesis): Bases biofísicas y  modalidades de aplicación. Terapia combinada: Particularidades y ventajas terapéuticas.

 

LaserterapiaMagnetoterapiaBiofeedback: Fundamentos biofísicos, dosimetría,  alcances y aplicaciones clínicas.  

 

Passport.mid

 

Referencias bibliográficas/Websites

 
  1. Basford J.R.: "Electroterapia". En Krusen "Medicina Física y Rehabilitación". Cap. 15. Editorial Médica Panamericana S.A. 1997.

  2. Clayton´s.: “Electroterapia y Actinoterapia”. Editorial JIMS. 1972  

  3. Den Adel R.V., Luykx R.H.: "Low and medium frequency Electrotherapy". Enraf-Nonius. February 1995.  

  4. De Domenico Giovanni.: "Interferential Stimulation". Monografía de Chattanooga Group Inc. 1988  

  5. Donley P.B., Denegar C. "Dolor y mecanismos de alivio del dolor". En Medicina Deportiva-Técnicas Terapéuticas". Mosby Year Book. 1990.  

  6. Lehmann J. “ Therapeutic heat and cold  ”. Ed. Williams Wilkins. 1990.  

  7. Liberson W.T. "Electrotherapy". In Ruskin "Current Therapy in Phsysiatry. W.B. Saunders Company. 1984.

  8. Martínez M., Pastor J.M. y cols. “ Manual de Medicina Física ”. Editorial Harcourt Brace. 1998.  

  9. Stillwell K.G.: "Electroterapia". En Krusen "Medicina Física y Rehabilitación". Cap. 15. Editorial Médica Panamericana S.A. 1997  

  10. Van Valkenburhg., Nooger.: "Electricidad básica". Vol. 1. Editorial Bell. BsAs. 1988.  

  11. Xhardez Y. “ Vademecum de kinesiterapia y reeducación funcional ”. Editorial El Ateneo. 1993.  

  12. Zaunner A. “ Recientes avances en Fisioterapia ”. Editorial JIMS. 1993.  

  13. Separatas clases: "Agentes Físicos" (autor). Universidad Peruana Cayetano Heredia - UPCH  (2000-2005)

  14. http://www.enraf-nonius.com/  

  15. http://www.chattgroup.com/electroproducts.asp

  16. http://www.richmarweb.com/  

  17. http://www.electroterapia.com/

 

Ir al INICIO página Ir a la PAGINA PRINCIPAL